Nota de prensa

PHotoESPAÑA rinde homenaje en València al coleccionista José Luis Soler con la exposición ‘Mnemosyne. Derivas y fragmentos en la producción de memoria’, fruto del I Premio de Comisariado creado en su honor

Inauguración_Mnemosyne-Jessica Guajardo_1
Inauguración_Mnemosyne-Jessica Guajardo_1
Inauguración_Mnemosyne-Jessica Guajardo_2
Inauguración_Mnemosyne-Jessica Guajardo_2
Inauguración_Mnemosyne-Jessica Guajardo_3
Inauguración_Mnemosyne-Jessica Guajardo_3

Este galardón, busca dar visibilidad a comisarios emergentes, recordando así el espíritu de un hombre profundamente comprometido con el arte y la sociedad. La ganadora de esta primera edición ha sido Eva del Llano (La Habana, 1997)

Junto a su esposa, Susana Lloret Segura, Jose Luis Soler reunió una valiosa colección de arte abstracto y fotografía con el objetivo de que fuera compartida por el público.

El proyecto propone una visión descentralizada de la memoria, entendida como un relato fragmentado y abierto a la participación crítica del espectador.

La muestra reúne obras de Ferrán García Sevilla, Hamish Fulton, Jonas Mekas, Iñaki Bonillas y Takuma Nakahira, seleccionadas entre los fondos de la colecciónJosé Luis Soler.

La exposición podrá visitarse en la Sala José Luis Soler (Bombas Gens, Valencia) del 19 de septiembre de 2025 al 19 de enero de 2026, dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA.

La Sala José Luis Soler, ubicada en Bombas Gens (València), acoge a partir del 19 de septiembre la exposición ‘Mnemosyne. Derivas y fragmentos en la producción de memoria’, de la historiadora del arte y comisaria novel Eva del Llano (La Habana, 1997). El proyecto resultó ganador de la primera edición del Premio de Comisariado José Luis Soler, convocado por PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler para dar visibilidad a nuevas voces en investigación, mediación y comisariado.

La muestra establece un diálogo con el lema de PHotoESPAÑA 2025, ‘Después de todo’, a partir de una selección de obras de Ferrán García Sevilla, Hamish Fulton, Jonas Mekas, Iñaki Bonillas y Takuma Nakahira, presentes en la Colección José Luis Soler. El proyecto apuesta por un entendimiento descentralizado de la memoria, concebida no como un relato lineal y cerrado, sino como una construcción plural hecha de fragmentos y derivas.

Más que un conjunto de imágenes, Mnemosyne se concibe como un entramado de secuencias visuales y textuales que remiten a la experiencia misma de la memoria: un relato en el que la serialidad, la repetición y el cruce de miradas adquieren un papel central. En este contexto, el espectador se convierte en coproductor de sentido, invitado a recorrer y experimentar la muestra desde su propia subjetividad.

El jurado, compuesto por Sandra Guimarães (Museo Helga de Alvear), Manuel Segade (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) y Vicente Todolí (Pirelli HangarBicocca), destacó la solidez conceptual de la propuesta y su capacidad para ofrecer una lectura contemporánea de la memoria, así como la creatividad de un programa paralelo que fomentará el diálogo intergeneracional y la implicación de públicos diversos.

Sobre el Premio de Comisariado José Luis Soler

José Luis Soler Vila (1956-2024) fue un empresario profundamente vinculado a su entorno, con una firme pasión por el arte y la convicción de que la cultura constituye un bien esencial para la sociedad. Junto a su esposa, Susana Lloret Segura, y con el acompañamiento de Vicente Todolí, dio forma a una valiosa colección de arte abstracto y fotografía. Ese legado, integrado por más de dos mil obras de reconocidos fotógrafos internacionales, persigue hoy mantenerse vivo y abierto al diálogo con la comunidad artística y el público.

Con el objetivo de preservar su memoria, poner en valor la colección y respaldar a nuevas generaciones en el campo del comisariado, la investigación, la mediación y la gestión cultural, Susana Lloret, impulsora junto a Jose Luis Soler de la colección que lleva su nombre y PHotoESPAÑA han creado un premio anual. Este galardón busca dar visibilidad a comisarios emergentes —tanto españoles como residentes en España— desde una vocación de mecenazgo que también reconoce y dignifica su labor.

La exposición y el programa de actividades podrán visitarse en la Sala José Luis Soler (Bombas Gens, Valencia) del 19 de septiembre de 2025 al 19 de enero de 2026, dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA.