+ PHE
Aprende
Imagen futura
Ayana V. Jackson
7 may. 2025
Espacio Fundación Telefónica
— Madrid
Organiza
Fundación Telefónica y PHotoESPAÑA
Sede
Espacio Fundación Telefónica
Fuencarral, 3
Entrada
Entrada libre previa reserva.
Próximamente
Las sociedades contemporáneas se enfrentan con cuestiones fundamentales a las que la fotografía no es ni puede ser ajena: la memoria histórica, la asimilación del poscolonialismo y sus nuevas perspectivas de raza y clase, la colisión entre la necesaria preservación del medioambiente y el consumismo, la lucha por la igualdad de género y la libertad sexual son ejes dominantes en la creación contemporánea. Bajo el título Después de todo, esta nueva edición de PHotoESPAÑA pone el foco en el trabajo de fotógrafas y fotógrafos que han optado en distintos contextos y períodos históricos por una confrontación crítica de la realidad.
En este contexto, el Festival y Fundación Telefónica proponen una nueva edición de Imagen Futura, el ciclo de encuentros para abordar las nuevas visiones y los nuevos relatos expresados por artistas visuales desde posicionamientos cada vez más singulares: participantes legítimos para hablar de las cuestiones que están en boca de todos, con voces autorizadas y en primera persona.
Contemporary societies face fundamental questions to which photography is neither indifferent nor can it remain so: historical memory, the assimilation of post-colonialism and its new perspectives on race and class, the clash between the imperative to preserve the environment and rampant consumerism, and the struggle for gender equality and sexual freedom are key axes of contemporary creation. Under the title Después de todo [After all], this new edition of PHotoESPAÑA focuses on the work of photographers who, in different contexts and historical periods, have chosen to critically confront reality.
In this context, the Festival and Fundación Telefónica present a new edition of Imagen Futura, a series of meetings aimed at exploring new visions and narratives expressed by visual artists from increasingly unique perspectives—legitimate voices speaking with authority and firsthand experience on the issues that dominate public discourse.