1. Zonas afectadas
DANA. Relato de una tragedia

El alcance del desastre en las calles, casas y vidas de miles de personas
Esta selección de instantáneas muestran en primer lugar el impacto de la naturaleza, que dejó 141.000 vehículos destruidos, 11.000 viviendas dañadas y toneladas de barro en un área de 552 kilómetros donde se asientan municipios como Catarroja, Massanassa, Picanya, Paiporta -atravesados por el letal barranco del Poyo-, Torrent, Benetússer o Sedaví, entre otros. Las infraestructuras quedaron arrasadas, con puentes destruidos, accesos cortados y sin suministros básicos. Y todo bajo la mirada de un país en shock, incapaz de reconocerse en las imágenes que llegaban de una zona devastada.
Vehículos amontonados en una calle de Alfafar tras las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica , Alfafar (Valencia) — 30/10/2024
© EFE/Biel Aliño
Varias personas trabajan en las labores de limpieza y desescombro en Paiporta. La Comunidad Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España., Paiporta (Valencia) — 31/10/2024
© EFE/Biel Aliño
Vehículos amontonados sobre las vías del tren. Más de 120.000 vehículos dañados., Alfafar (Valencia) — 01/11/2024
© EFE/Kai Försterling
Expertos de la Guardia Civil buscan cuerpos sin vida entre los vehículos atrapados entre los cimientos de un edificio en construcción en Paiporta, Paiporta — 02/11/2024
© EFE/Biel Aliño
Destrozos en el cementerio de la localidad de Alfafar. Miles de personas se encuentran en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València esperando para ayudar en las labores de limpieza., Alfafar — 02/11/2024
© EFE/Kai Försterling
Expertos de la Guardia Civil buscan cuerpos sin vida entre los vehículos atrapados entre los cimientos de un edificio en construcción en Paiporta, Paiporta (Valencia) — 02/11/2024
© EFE/Biel Aliño
Copas llenas de barro en un local en la localidad de Alfafar, una de las zonas más afectadas por la dana y donde se están realizando labores de limpieza, Alfafar (Valencia) — 02/11/2024
© EFE/Kai Försterling
Detalle de una rosa en el embarrado suelo de la localidad de Paiporta, donde voluntarios, fuerzas de seguridad, bomberos, militares y vecinos de las localidades más afectadas por la dana continúan con las tareas de limpieza, Paiporta (Valencia) — 07/11/2024
© EFE/Biel Aliño
Pancarta de agradecimiento entre basura y residuos en Paiporta. Treinta días después de la dana que dejó en la provincia de Valencia las peores inundaciones de este siglo, se han acumulado más de 250.000 toneladas de residuos., Paiporta (Valencia) — 11/11/2024
© EFE/Kai Forsterling
Ropa de bebé en una tienda en Catarroja. La dana que dejó en Valencia más de dos centenares de muertos y decenas de desaparecidos, ha cambiado la vida de miles de personas y condicionado la economía, el transporte y la educación de la provincia, Catarroja (Valencia) — 12/11/2024
© EFE/Biel Aliño
Un paraguas en el interior de una casa en Paiporta. Docenas de municipios de Valencia asolados por la dana afrontan, la amenaza de una nueva dana que ha obligado a suspender las clases y condiciona aún más el trabajo para atender las innumerables llamadas de ayuda, Paiporta (Valencia) — 13/11/2024
© EFE/Jorge Zapata
Interior de una vivienda tras el paso de la dana en Utiel, trenta días después de la dana que dejó en la provincia de Valencia las peores inundaciones de este siglo, Utiel (Valencia) — 19/11/2024
© EFE/Villar López
Detalle de la basura traída hasta los arrozales de La Albufera por la fuerza del agua de las inundaciones provocadas por la dana del pasado 29 de octubre, Massanassa (Valencia) — 23/11/2024
© EFE/Kai Försterling
Estado en el que se encuentran algunas de las viviendas de Chiva, tras la dana. Treinta días después de la dana existen 30.000 edificios potencialmente dañados, se han declarado 1.656 viviendas como no habitables, desalojadas 491 por problemas estructurales y se ha determinado la demolición de 130., Chiva (Valencia) — 24/11/2024
© EFE/José Manuel Vidal 15
Un hombre pasa entre vehículos y enseres amontonados en la vía férrea en Sedaví. Se cumple un mes de la dana que devastó la provincia de Valencia, Sedaví (Valencia) — 29/11/2024
© EFE/Biel Aliño
Limpieza en el exterior de una vivienda afectada por la dana frente al barranco del Poyo, donde reposan sobre la fachada unas coronas de flores., Picanya (Valencia) — 29/11/2024
© EFE/Biel Aliño
Barco varado en una calle de Sedaví llena de barro., Sedaví (Valencia) — 29/11/2024
© EFE/ Biel Aliño
Figura de una virgen en una de las orillas del barranco del Poyo en Paiporta., Paiporta (Valencia) — 04/12/2024
© EFE/Biel Aliño
Recogida y traslado a una cantera de Picassent de los coches destrozados como consecuencia del paso de la dana. El peor balance del temporal es la cifra de víctimas mortales: 222 personas, se busca todavía a otras 4, de todas las edades arrastradas por el agua mientras estaban en sus coches, garajes o en las planta bajas de sus casas., Paiporta (Valencia) — 18/12/2024
© EFE/José Manuel Vidal
Marca de agua sobre la pared y una paella en una casa de La Torre, La Torre (Valencia) — 18/12/2024
© EFE/Biel Aliño