EXPOSICIONES
El camino al Tepeyac
Alinka Echeverría
11 jun. — 14 sep. 2025
Fundación Casa de México en España
— Madrid
Organiza
Fundación Casa de México en España
Horarios de la sede
Lunes de 10h-19h.
Martes a sábado de 10h-21h.
Domingo de 10h-14h.
Sede
Fundación Casa de México en España
Alberto Aguilera, 20
Entrada
Mapa
Hace unos años, la artista visual y antropóloga mexicano-británica Alinka Echeverría (Ciudad de México, 1981) emprendió un viaje para documentar a los peregrinos que llevan a cuestas representaciones de la Virgen de Guadalupe. El evento es una mezcla fascinante de serenidad y caos. Para el individuo, la peregrinación es una experiencia de sacrificio y recompensa, de gratitud y perdón, de promesa y esperanza. Para la comunidad, representa un regreso al origen: renovación y renacimiento.
Esta instalación presenta sesenta imágenes de devotos guadalupanos, articulando una visión caleidoscópica de la imagen sagrada y explorando la relación histórica, política, filosófica, psicológica y antropológica entre una presencia invisible y su expresión material.
Movida por su interés en los sistemas de creencias y rituales, Alinka adopta un enfoque personal: fotografiar a los peregrinos de espaldas a la cámara, resaltando la conexión entre la figura y su objeto más preciado.
A few years ago, the Mexican-British visual artist and anthropologist Alinka Echeverría (Mexico City, 1981) set out on a journey to document pilgrims carrying representations of the Virgin of Guadalupe. The event is a fascinating mix of serenity and chaos. For the individual, the pilgrimage is an experience of sacrifice and reward, of gratitude and forgiveness, of promise and hope. For the community, it represents a return to the origin: renewal and rebirth.
This installation presents sixty images of Guadalupe devotees, articulating a kaleidoscopic vision of the sacred image and exploring the historical, political, philosophical, psychological and anthropological relationship between an invisible presence and its material expression.
Driven by her interest in belief systems and rituals, Alinka adopts a personal approach: photographing pilgrims with their backs to the camera, highlighting the connection between the figure and their most precious object.