EXPOSICIONES
Encrucijadas y territorios del lenguaje fotográfico contemporáneo
15 sep. — 28 sep. 2025
NÉBULA Espacio de Creación contemporánea
Sede
NÉBULA Espacio de Creación contemporánea
C/ San Raimundo, 14. Madrid
Entrada
Libre hasta completar aforo
Mapa
La Asociación TetuánCrea presenta una exposición colectiva de fotografía artística que reúne el trabajo de siete creadores visuales. Todos comparten una mirada contemporánea, crítica, poética y experimental sobre el mundo que nos rodea, con la que participan dentro del circuito PHE 2025.
Generamos un espacio de diálogo entre prácticas fotográficas diversas, apostando por la libertad conceptual y formal como eje articulador del proyecto. Propiciamos una plataforma en la que conviven distintas propuestas autorales, permitiendo que cada participante exprese su universo creativo desde su propio enfoque, técnica, narrativa y estética. Promovemos así la difusión de proyectos con una creación pura y auténtica, en la que se perciben la investigación y la búsqueda de un lenguaje personal.
La exposición no ofrece una visión unificada, sino que crea un campo de resonancias entre obras que, aunque independientes, comparten un compromiso con la calidad artística y la solidez conceptual. Este enfoque genera una experiencia visual rica, en la que el espectador recorre múltiples territorios simbólicos a través de la imagen.
Los artistas convocados son: Alejandra Domic, Claudio Palazzo, Giovanna Intra, Laura M Lombardía y María Álvarez. Como profesionales destacados invitados contamos con la participación de Ciuco Gutiérrez y Chema Madoz.
La exposición tiene lugar en el espacio creativo Nébula, lugar de referencia artística de nuestra Asociación y de nuestro barrio, entre el 15 y el 28 de septiembre.
El circuito Open Studio de PHE ofrece una valiosa proyección dentro del contexto profesional y artístico de uno de los festivales de fotografía más relevantes a nivel nacional.
Desde TetuánCrea promovemos una práctica artística colaborativa, crítica y abierta. La exposición representa también una oportunidad para consolidar redes entre creadores, enriquecer el tejido cultural local y fortalecer el papel de la fotografía como lenguaje contemporáneo.