+ PHE
EXPOSICIONES

Exposición digital. Agencia EFE

Fotoperiodistas Agencia EFE

4 jun. — 14 sep. 2025

Online

— Madrid

Alfafar (Valencia), 30/10/2024.- Vehículos amontonados en una calle tras las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
Alfafar (Valencia), 30/10/2024.- Vehículos amontonados en una calle tras las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
PAIPORTA (VALENCIA), 18/12/2024.- Inicio del proceso de recogida y traslado desde Paiporta a una cantera de Picassent de los coches destrozados como consecuencia del paso de la dana, el 25 de noviembre de 2024. El año 2024 quedó marcado para siempre en el imaginario colectivo de los españoles por las devastadoras inundaciones en la provincia de Valencia (este) generadas por la dana del 29 de octubre que, con unas precipitaciones que batieron el récord de lluvia máxima en una hora registrada en España, dejaron una profunda cicatriz. El peor balance del temporal es la cifra de víctimas mortales: 222 personas, se busca todavía a otras 4, de todas las edades arrastradas por el agua mientras estaban en sus coches, garajes o en las planta bajas de sus casas. EFE/ José Manuel Vidal
PAIPORTA (VALÈNCIA), 13/11/2024.- Estado del interior de una vivienda en Paiporta (Valencia) este miércoles. El Ayuntamiento valenciano de Paiporta ha pedido a los voluntarios que acuden cada día a ayudar a paliar los efectos de la dana del pasado 29 de octubre que, por seguridad, eviten entrar en los municipios afectados por las inundaciones y que se encuentran en alerta naranja por lluvias este miércoles. EFE/Jorge Zapata
SILLA (VALENCIA), 15/11/2024.- Efectivos de la Guardia Civil continúan este viernes con las labores de rastreo y búsqueda de desaparecidos en la localidad valenciana de Silla, zona afectada por la dana en Valencia. EFE/ Miguel Ángel Polo
VALENCIA, 02/11/2024.- Miles de personas se han acercado este sábado hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias para presentarse como voluntarios para ayudar en las labores de reconstrucción de las localidades afectadas por la dana. Con más de 200 muertos a causa de la dana, la mayoría en la provincia de Valencia, la solidaridad ciudadana se abre paso desde toda España para hacer llegar ayuda a los damnificados, atendidos por miles de voluntarios en las zonas más afectadas y en medio del dolor por las víctimas en el tercer día de luto oficial. EFE/Manuel Bruque
GRAFCVA4102. PAIPORTA (VALENCIA), 04/12/2024.- Alguien ha colocado la figura de una virgen en una de las orillas del barranco del Poyo en Paiporta. EFE/Biel Aliño
Esp

La colaboración de PHotoESPAÑA y la Agencia EFE busca revalorizar el papel del fotoperiodismo para entender el mundo que nos rodea. En esta edición, el festival y la agencia pública han apostado por mostrar en imágenes el trabajo de los reporteros gráficos en la dana que nos azotó el pasado 29 de octubre. La selección de fotografías escogidas para esta colaboración, que se materializará en una exposición digital en la web phe.es, nos muestran la fuerza de una naturaleza desatada y las desgarradoras consecuencias para las víctimas.

El fotoperiodismo es inmediatez para estar siempre en el lugar y en el momento preciso, pero también es rigor para contar lo que ocurre y sensibilidad con el que sufre. De eso saben mucho los profesionales de EFE, en especial los de su delegación de Valencia, reconocida con el Premio EFE de la última edición de los Premios Internacionales Rey de España por la cobertura de la dana.

 

Ver galería

Eng

The collaboration between PHotoESPAÑA and Agencia EFE aims to highlight the value of photojournalism in helping us understand the world around us. In this edition, the festival and the public agency have chosen to showcase, through images, the work of photojournalists during the storm (DANA) that struck on October 29. The selection of photographs chosen for this collaboration, which will take the form of a digital exhibition on the website phe.es, captures both the raw power of an unleashed nature and the heartbreaking consequences for the victims.

Photojournalism is immediacy — being in the right place at the right time — but it is also accuracy in reporting and sensitivity toward those who suffer. This is something the professionals at EFE know well, especially those from its Valencia bureau, which was recognized with the EFE Award at the most recent edition of the King of Spain International Journalism Awards for its coverage of the storm.