EXPOSICIONES

La década convulsa (1929-1939)

Joan Andreu Puig Farran

12 jun. — 31 ago. 2025

Centro de Fotografía KBr

— Barcelona

Retrato de una niña polaca, La Vanguardia, 9 de junio de 1935. Archivo Fotográfico La Vanguardia. © Joan Andreu Puig Farran
Retrato de una niña polaca, La Vanguardia, 9 de junio de 1935. Archivo Fotográfico La Vanguardia. © Joan Andreu Puig Farran
Hombres vestidos de mujer en el Entierro de Carnaval en los Jardines de Salvador Espriu en Barcelona, 1935. Arxiu Fotogràfic de Barcelona / Archivo de la familia Puig Farran. © Joan Andreu Puig Farran
Hombres vestidos de mujer en el Entierro de Carnaval en los Jardines de Salvador Espriu en Barcelona, 1935. Arxiu Fotogràfic de Barcelona / Archivo de la familia Puig Farran. © Joan Andreu Puig Farran
Un atleta participa en las pruebas organizadas por el el club FAEGE en Barcelona, 1930-1936. Arxiu Fotogràfic de Barcelona / Archivo de la familia Puig Farran.© Joan Andreu Puig Farran
Un atleta participa en las pruebas organizadas por el el club FAEGE en Barcelona, 1930-1936. Arxiu Fotogràfic de Barcelona / Archivo de la familia Puig Farran.© Joan Andreu Puig Farran
Una pareja en un bar de Barcelona, 1931-1936. Arxiu Fotogràfic de Barcelona / Archivo de la familia Puig Farran. © Joan Andreu Puig Farran
Una pareja en un bar de Barcelona, 1931-1936. Arxiu Fotogràfic de Barcelona / Archivo de la familia Puig Farran. © Joan Andreu Puig Farran
Vicente Carretero, ganador de la primera etapa de la carrera Tarragona-Madrid, abril 1936. Arxiu Fotogràfic de Barcelona / Archivo de la familia Puig Farran © Joan Andreu Puig Farran
Vicente Carretero, ganador de la primera etapa de la carrera Tarragona-Madrid, abril 1936. Arxiu Fotogràfic de Barcelona / Archivo de la familia Puig Farran © Joan Andreu Puig Farran
Esp

Reportero gráfico de la prensa diaria desde 1929, Joan Andreu Puig Farran (Lleida, 1904-Barcelona, 1982) durante la República trabajó para periódicos como La Humanitat, Esplai, El Matí, L’Opinió o La Vanguardia. Con el estallido de la guerra se desplaza a los frentes de Aragón y Mallorca. En 1939 se exilia en Francia, de donde regresa a Barcelona en 1945. Como no puede entonces retomar su labor como fotoperiodista, se dedica a la fotografía industrial y turística y se asocia con su amigo Antoni Campañà, con quien crea el sello de postales CYP.

Puig Farran no llegó nunca a presentar sus fotografías en una exposición. Esta muestra recupera su trabajo en unos años de intensa agitación social y política civil a través de un amplio número de copias originales de época procedentes del archivo del diario La Vanguardia.

Eng

A graphic reporter in the daily press since 1929, Joan Andreu Puig Farran (Lleida, 1904–Barcelona, 1982) worked for newspapers like La Humanitat, Esplai, El Matí, L’Opinió and La Vanguardia during the Spanish Republic. When the Civil War broke out, he travelled to the fronts in Aragón and Mallorca. In 1939, he went into exile in France, but he returned to Barcelona in 1945. Because he was unable to resume his work as a photojournalist, he practised industrial and tourist photography and teamed up with his friend Antoni Campañà to create the postcard brand CYP.

Puig Farran never showed his photographs in an exhibition. This show revives his work from years of intense social, political and civil unrest through a large number of original period copies from the La Vanguardia newspaper archive.