EXPOSICIONES

Memoria vivida

Pilar Aymerich

6 jun. — 8 sep. 2024

La Lonja

— Zaragoza

Primer Carnaval después de la Guerra Civil, Vilanova i la Geltrú, 1973 ©️ Pilar Aymerich
Primer Carnaval después de la Guerra Civil,
Vilanova i la Geltrú, 1973 ©️ Pilar Aymerich
Viajeras a la Habana, 2007 ©️ Pilar Aymerich
Viajeras a la Habana, 2007 ©️ Pilar Aymerich
Speaker’s Corner, High Park, Londres, 1966 Ó Pilar Aymerich
Speaker’s Corner, High Park, Londres, 1966 Ó Pilar Aymerich
Lisa Gilbert, Serie Brujas, 2007 ©️ Pilar Aymerich
Lisa Gilbert, Serie Brujas, 2007 ©️ Pilar Aymerich
Montserrat Comadira, Serie Brujas, 2007 ©️ Pilar Aymerich
Montserrat Comadira, Serie Brujas, 2007 ©️ Pilar Aymerich
Representación Rebel Delirium en el túnel del metro de Sant Antoni. Dirigida por Iago Pericot Compañía Teatro Metropolitano de Barcelona, 1977 ©️ Pilar Aymerich
Representación Rebel Delirium en el túnel del metro de Sant Antoni. Dirigida por Iago Pericot Compañía Teatro Metropolitano
de Barcelona, 1977 ©️ Pilar Aymerich
Manifestación por la despenalización del adulterio, 1976 ©️ Pilar Aymerich
Manifestación por la despenalización del adulterio, 1976
©️ Pilar Aymerich
Esp

La exposición Pilar Aymerich. Memoria vivida es la primera retrospectiva de una de las autoras fundamentales de la fotografía española, galardonada en 2021 con el Premio Nacional de Fotografía. La selección de obra a cargo de la comisaria Neus Miró, abarca su trayectoria desde finales de los 60 hasta 2007 y se acompaña por material de archivo que permite profundizar en su producción y entenderla en su contexto.

Pilar Aymerich (Barcelona, 1943) inicia su trayectoria profesional en fotografía a finales de los años 60, en el marco del tardofranquismo y la Transición. Su cámara será testigo de manifestaciones, huelgas, celebraciones y movimientos sociales, siempre desde una consciencia social, humanista y feminista. Sus fotografías se caracterizan desde sus inicios por poseer un potente carácter narrativo. Su obra supone una deconstrucción de la estrategia del foto-reportaje o fotoperiodismo moderno. Las imágenes surgen del conocimiento de una situación dada, de la familiaridad que ha construido pacientemente con el entorno y de las relaciones personales que ha construido.

En 2021, el trabajo de Aymerich fue reconocido con el Premio Nacional de Fotografía. En su fallo, el jurado destacaba “una trayectoria en el ámbito de la fotografía a pie de calle, desarrollada a partir de la década de los setenta, que plantea cuestiones acuciantes en la realidad social y política tardofranquista, que aún hoy son de relevancia. Una obra que germina desde una noción ética en la que la fragilidad es el punto de partida de una narración fotográfica”.

Eng

The exhibition Pilar Aymerich. Lived Memory is the first retrospective of one of the most important Spanish photographers, the winner of the National Photography Award in 2021. The works were chosen by the curator Neus Miró and span her career from the late 1960s until 2007. They are accompanied by archival material that provides further insights into her oeuvre and help it to be understood in its context.

Pilar Aymerich (Barcelona, 1943) started her career in photography in the late 1960s during the late Franco regime and the Transition to democracy. Her camera paid witness to demonstrations, strikes, celebrations and social movements, always with a social, humanist and feminist consciousness. Her photographs have always been characterised by being powerfully narrative, and her works entail a deconstruction of the modern photo-report or photojournalism strategy.