2. Voluntarios y tareas de limpieza
DANA. Relato de una tragedia

Más de 300.000 personas afectadas y 64.000 empresas dañadas: el esfuerzo ciudadano tras la DANA
Los vecinos, en el mejor de los casos armados con botas, mascarillas y guantes para protegerse de riesgos sanitarios, se afanaron por limpiar sus casas, sus negocios -más de 64.000 empresas resultaron afectadas-, las escuelas de sus hijos y sus vidas -306.000 personas sufrieron un afección severa-, mientras los servicios de emergencia, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los bomberos buscaban supervivientes y fallecidos entre amasijos de enseres y vehículos.

Miles de personas se han acercado hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias para presentarse como voluntarios para ayudar en las labores de reconstrucción de las localidades afectadas por la dana., Valencia — 02/11/2024
© EFE/Manuel Bruque

Varias personas retiran el lodo acumulado en una calle de la localidad de Paiporta. Por tercer día consecutivo una marea de voluntarios ha llegado a barrios del sur de la ciudad de València y a los pueblos de la comarca vecina de l’Horta Sud asolados por la dana para luchar contra un fango, Paiporta (Valencia) — 02/11/2024
© EFE/Biel Alino

Una persona limpia el interior de un garaje en Aldaia. El año 2024 quedó marcado para siempre por las devastadoras inundaciones en la provincia de Valencia generadas por la dana del 29 de octubre., Aldaia (Valencia) — 07/11/2024
© EFE/Chema Moya

Una pareja de voluntarios se toman un descanso en una calle en Paiporta, que afronta el fin de semana con el reto de avanzar en la recuperación de la zona cero de la dana que asoló Valencia hace once días., Paiporta (Valencia) — 09/11/2024
© EFE/ Jorge Zapata

Personal sanitario atienden a la gente en las calles de Paiporta, que afronta el fin de semana con el reto de avanzar en la recuperación de la zona cero de la dana que asoló Valencia hace once días y de encontrar más personas desaparecidas., Paiporta (Valencia) — 09/11/2024
© EFE/Jorge Zapata

Un hombre ataviado con un mono y mascarilla para protegerse del polvo y el lodo durante las labores de limpieza en una calle en Paiporta., Paiporta (Valencia) — 09/11/2024
© EFE/Jorge Zapata

Tareas de limpieza en Paiporta, que afronta el fin de semana con el reto de avanzar en la recuperación de la zona cero de la dana que asoló Valencia hace once días y de encontrar más personas desaparecidas., Paiporta (Valencia) — 09/11/2024
© EFE/Jorge Zapata

Voluntarios limpian una calle de Paiporta. Treinta días después de la dana que dejó en la provincia de Valencia las peores inundaciones de este siglo, 25.000 hectáreas quedaron anegadas, equivalentes a 50.000 campos de fútbol., Paiporta (Valencia) — 10/11/2024
© EFE/Jorge Zapata

Interior de una vivienda en Paiporta. El Ayuntamiento de esta localidad ha solicitado a los voluntarios que colaboran en las labores de ayuda tras la dana que, por motivos de seguridad, eviten acceder a los municipios afectados por las inundaciones que permanecen en alerta naranja por lluvias, Paiporta (Valencia) — 13/11/2024
© EFE/Jorge Zapata

Efectivos de la Guardia Civil continúan con las labores de rastreo y búsqueda de personas desaparecidas en la localidad valenciana de Silla, una de las zonas más afectadas por la dana en la provincia., Silla (Valencia) — 15/11/2024
© EFE/Miguel Ángel Polo

Varios operarios trabajan en las labores de limpieza del lodo en un garaje de Massanassa tras el paso de la dana., Massanassa (Valencia) — 18/12/2024
© EFE/José Manuel Vidal

Militares retiran escombros de las calles de Catarroja, una de las localidades más afectada por las inundaciones, Catarroja (Valencia) — 18/12/2024
© EFE/Chema Moya

Un corazón pintado en un coche cubierto de polvo, como muestra de apoyo y solidaridad en Paiporta, Paiporta (Valencia) — 18/12/2024
© EFE/Villar López

Tareas de limpieza en Paiporta tras el paso del temporal. El balance más trágico hasta el momento es el elevado número de víctimas mortales: 222 personas. Además, continúan las labores de búsqueda de otras cuatro personas de distintas edades, arrastradas por el agua mientras se encontraban en sus vehículos, garajes o en las plantas bajas de sus viviendas., Paiporta (Valencia) — 18/12/2024
© EFE/Jorge Zapata

Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de los bomberos trabajan en la búsqueda de víctimas mortales a causa de las inundaciones de la dana en el cauce del río Turia en Valencia., Valencia — 18/12/2024
© EFE/J.J. Guillén

Una mujer trabaja en las labores de limpieza del lodo en un colegio de Sedaví en Valencia., Sedaví (Valencia) — 18/12/2024
© EFE/Ana Escobar
