Noticia

Rutas PHE | Creación visual española

11 ago 2025

©Sonsoles Calzado
©Sonsoles Calzado

PHotoESPAÑA 2025 reúne más de cien exposiciones en su programación. Para que disfrutes mejor del recorrido, cada semana el equipo artístico del Festival propone una ruta temática.

PHotoESPAÑA es un escaparate para la fotografía española, ya que permite mostrar al público el trabajo de los creadores más interesantes del panorama actual. PHE dedica especial atención a las figuras emergentes del panorama nacional que trabajan desde la libertad y la transdisciplinariedad, pero también a las grandes firmas de décadas anteriores que han hecho de la expresión visual un arte atemporal.

Bleda y Rosa. Las horas del sol | Galería de las Colecciones Reales y Jardines del Campo del Moro
04.06 – 07.09.2025
Los fotógrafos Bleda y Rosa, Premio Nacional de Fotografía 2008, protagonizan una nueva edición de Cuadernos de Campo, para los que han desarrollado una serie fotográfica en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste a partir de tres focos de interés de Carlos V: la astronomía, la botánica y los ingenios mecánicos.

Nacho Criado. Blanco | Círculo de Bellas Artes
04.06 – 27.09.2025
Generalmente asociado al arte conceptual, Criado es uno de los artistas más significativos e influyentes en la escena contemporánea española. Su trayectoria escapa a etiquetas o clasificaciones y transita los ecos vinculados al conceptualismo, minimal, land art, povera o procesual.

José Guerrero. A propósito del paisaje | Fundación MAPFRE
05.06 – 24.08.2025
El trabajo de Guerrero explora el paisaje como una entidad activa, revestida de una identidad propia sobre la que historia, cultura e imaginario colectivo se entrelazan.

Mercedes Hausmann y Jorge Salgado. Adelaida | Museo Nacional del Romanticismo
06.06 – 14.09.2025
Adelaida es una inmersión en las huellas de la memoria, una exploración visual que remueve el tiempo para restituir -a través de inteligencias artificiales generativas- la historia de una mujer que, desde los márgenes de su época, desafió los códigos de su clase y su género.

Isabel Coixet. COLLAGES. Aprendizaje de la desobediencia | Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
10.06 – 14.09.2025
Coixet lleva años trabajando en unos collages –de papeles y fotos– que tienen algo de planos preparatorios, aquellas casi maquetas que, se cuenta, ciertos directores de Hollywood no dejaban jamás al azar, dibujando cada plano para cada sesión.

Afterwork | Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Alcalá de Henares)
13.06 – 21.09.2025
Más de cien obras realizadas por veinticuatro fotógrafos se despliegan a lo largo de los seis capítulos veraniegos que componen esta muestra: El viaje, Paisajes de tránsito, Familia y otros animales, Estados de excepción, Final de verano y Reel.

Joan Fontcuberta. MIRABILIA | Centro de Arte Naves de Gamazo (Santander)
26.06 – 18.01.2027
La exposición se centra en los trabajos de Joan Fontcuberta con Inteligencia Artificial de los últimos dos años, con propuestas de narrativas visuales que tienen la representación de la Naturaleza como terreno preferente.

XVIII Premios de Fotografía Fundación ENAIRE | Centro de Arte Naves de Gamazo (Santander)
26.06 – 18.01.2027
Fundación ENAIRE presenta la XVIII edición de su Premio de Fotografía, un certamen diseñado para descubrir y reconocer el talento de artistas cuyas obras aún no hayan sido premiadas en otras convocatorias. Esta exposición acoge las tres piezas galardonadas en esta edición, junto al resto de finalistas seleccionadas por el jurado, entre las que destaca la Mención Especial otorgada por PHotoESPAÑA.