Noticia
Rutas PHE | Enfoque antropológico
23 jul 2025
PHotoESPAÑA 2025 reúne más de cien exposiciones en su programación. Para que disfrutes mejor del recorrido, cada semana el equipo artístico del Festival propone una ruta temática.
Las seis exposiciones que componen la Ruta PHE de esta semana reúnen la obra de autores cuyas cámaras fotográficas se convierten en herramientas de exploración cultural y política. Desde geografías y temporalidades distintas, sus trabajos revelan una preocupación común: capturar la complejidad del ser humano a través de sus prácticas, rituales y formas de habitar el mundo. Lejos de la mirada exotizante o meramente documental, estos fotógrafos articulan un enfoque visual profundamente antropológico.
Lourdes Grobet. Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio Siglo de Historia | Fundación Casa de México en España
05.06 – 31.08.2025
Grobet rinde homenaje a casi medio siglo del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI), un proyecto autogestionado y enfocado en la creación colectiva, que utiliza las prácticas escénicas como herramienta de expresión cultural, identidad y resistencia.
Fernando Gordillo. Pedro Bernardo, su ser y su circunstancia | Real Sociedad Fotográfica
11.06 – 30.07.2025
Esta muestra presenta el ensayo fotográfico que Gordillo realizó en Pedro Bernardo (Ávila) durante dos décadas, desde finales de los años 50 hasta principios de los 70. En ese tiempo, retrató y documentó la vida del pueblo abulense: participó de sus ritos, de sus fiestas y de la cotidianidad de sus gentes.
Alinka Echeverría. El camino al Tepeyac | Fundación Casa de México en España
11.06 – 14.09.2025
Hace unos años, la artista visual y antropóloga mexicano-británica Alinka Echeverría emprendió un viaje para documentar a los peregrinos que llevan a cuestas representaciones de la Virgen de Guadalupe, un evento que constituye una mezcla fascinante de serenidad y caos.
Graciela Iturbide. Cuando habla la luz | Fundación Casa de México en España
19.06 – 14.09.2025
Las instantáneas de Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, evaden los estereotipos y muestran a las comunidades originarias de México desde un punto de vista inusitado.
Isabel Muñoz. Una nueva historia | Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira (Santillana del Mar)
23.05 – 26.10.2025
Esta exposición presenta el trabajo desarrollado por Muñoz en cuatro de los yacimientos arqueológicos más importantes de la península de Anatolia, que ofrecen nuevas visiones sobre las primeras sociedades sedentarias y los primeros rituales religiosos de la historia de la humanidad.
Martin Gusinde. Chile. Voces de la Patagonia | Biblioteca Central de Cantabria (Santander)
28.06 – 28.10.2025
A principios del siglo XX, Gusinde no sólo estudió, sino que generó vínculos y relaciones únicas con hombres y mujeres Selk’nam, Yaghan y Kawéskar, tres culturas ancestrales de la Patagonia, llegando a conocer su cosmovisión, lengua y tradiciones. Un registro único de una parte esencial de la identidad de Chile.